martes, 2 de diciembre de 2014

III FESTIVAL DE CINE Y NATURALEZA VALLE DE LA FUENFRÍA


Del 5 al 7 de Diciembre en Cercedilla, tendrá lugar el festival de cortometrajes de la naturaleza.  


Este festival de modesto presupuesto pero grande en ilusión y esfuerzo, tuvo sus inicios hace ya tres años como iniciativa impulsada por el equipo educativo del C.E.A Valle de la Fuenfría y con el apoyo en su organización del Ayuntamiento de Cercedilla.

martes, 12 de agosto de 2014

RUTA URBANA POR CERCEDILLA: EL VELO DE LA MEMORIA

Cartel de la Ruta urbana por Cercedilla


El pueblo de Cercedilla en muchas ocasiones, queda como ese pueblo por el que pasas de camino al Valle de la Fuenfría. Cruzamos su túnel de la que venimos de Los Molinos, o las vías del tren si por el contrario entramos desde Navacerrada pero en ambas ocasiones es poco el tiempo que nos detenemos a conocerlo. 

El ayuntamiento de Cercedilla, ha querido dar a conocer el patrimonio  arquitectónico y cultural con el que cuenta el pueblo y pone a disposición de aquellos que lo deseen una 
  
Ruta urbana por la Cercedilla escondida: ”El velo de la memoria”.

De la mano, de la persona más capacitada para transmitirnos esa historia, el guía Javier Vicente del Río, iremos descorriendo ese velo para conocer el pueblo. 

El paseo son todos los sábados de Agosto y Septiembre. Es gratuito y tiene una duración de unas 2 horas.

Seguro que una vez que hagáis el paseo y escuchéis la palabra “Cercedilla”, a vuestras cabezas, no sólo vendrá la silueta de los Sietepicos sino que también os acordareis de la los personajes que dejaron su impronta en el pueblo y los rincones que hacen del pueblo un lugar digno de detenerse. 

 Mas información:

Teléfono Oficina Turismo hasta el 28 de septiembre, Jueves,Viernes y sábados de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00.-Domingos de 10:00 a 14:00 :91 852 37 04
E-mail: oficinadeturismo@cercedilla.es



lunes, 21 de julio de 2014

domingo, 6 de julio de 2014

LA VÍA BORBÓNICA DE LA FUENFRÍA

Calzada Borbónica. Puerto de la Fuenfría. Cercedilla
A principios del siglo XVIII, maravillado Felipe V con la belleza de la Sierra, construye el palacio de la Granja como residencia de verano. Al usar el paso por el Valle de la Fuenfría con mayor frecuencia, y estar el camino antiguo inutilizado para los carruajes debido a su mal estado de conservación, decide hacerse construir un camino real nuevo.

viernes, 4 de julio de 2014

JULIO EN EL VALLE DE LA FUENFRÍA

Aquí os presentamos el Programa de Actividades que desde el Centro de Visitantes del Valle de la Fuenfría, nos proponen para el mes de julio. ¡Animaos a participar!;  son gratuitas y conducidas por auténticos profesionales de la Educación Ambiental. Son una buena opción para pasar un verano distinto, conociendo el corazón del Parque Nacional desde su mismo epicentro.