Tren
eléctrico del guadarrama Poco puedo añadir yo a lo que se ha publicado ya
sobre este tren, pues seguro los interesados en conocerlo mejor, rebuscando por
internet os encontrareis mucha información en la que merecen la pena “gastar” unos
minutillos.
Mis sugerencias: Historias
matritenses, ecomovilidad,...
Este tren histórico, símbolo del Guadarrama y de los inicios
de un deporte tan bonito como el esquí, tiene en este blog un hueco muy
especial por varias razones. Primeramente porque creo que es una buenísima
recomendación para todos aquellos que no lo conozcan pues es, sin duda ,uno de
los viajes más bonitos que puedes hacer atravesando la Sierra y llegando hasta el Parque Natural de Peñalara.
Y segundamente por ser uno de los escenarios
en dónde transcurre un viaje con dos ingredientes fantásticos: historia y
paisaje: El
tren de la Naturaleza
El tren de la Naturaleza, es a una gran colaboración, entre RENFE CERCANIAS y la Consejería de Medio
Ambiente de la Comunidad de Madrid, que a través de este programa educativo “El
Tren de la Naturaleza” da a conocer a un montón de escolares y turistas las
maravillas de la Sierra que nos rodea.
Un viaje en el tren (panorámico,
explicativo, mágico… y un sinfín de adjetivos más) y una vez ya llegados a su
parada final (estación de Los Cotos) un paseo por los “alrededores” del Parque
Natural Peñalara.

Desde aquí darles un especial saludo a Javi,
Mercedes, Ana, Carlos, Andrés, María, Yolanda, Belén, Delia, Isabel, Josito,
José, Leticia, Cristina, Ana … y a un montón de protagonistas principales de este
escenario.
¡GRACIAS A TODOS POR VUESTRA DEDICACIÓN Y ENSEÑANZAS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejarnos tus comentarios, adelante!