
El Camino Schmid es la ruta por excelencia de la Sierra de Guadarrama y una de las más afamadas de toda la Comunidad de Madrid -lugar donde comienza y termina, aunque transcurre casi en su totalidad por la provincia de Segovia-.
Fue trazado a principios del siglo XX con el fin de enlazar el Puerto de Navacerrada con el municipio de Cercedilla y debe su nombre al excursionista Eduardo Schmid, socio número 13 de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara -fundada en el año 1913 como Club de los Doce Amigos, fue una de las asociaciones pioneras en redescubrir y dar a conocer la Sierra de Guadarrama-.
Fue trazado a principios del siglo XX con el fin de enlazar el Puerto de Navacerrada con el municipio de Cercedilla y debe su nombre al excursionista Eduardo Schmid, socio número 13 de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara -fundada en el año 1913 como Club de los Doce Amigos, fue una de las asociaciones pioneras en redescubrir y dar a conocer la Sierra de Guadarrama-.
Él fue quien señalizó en 1926 este itinerario que une el famoso puerto madrileño con el Chalé de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara , albergue situado en el Valle de la Fuenfría. En la actualidad, este camino es recorrido cada año por un gran número de personas que acuden atraídas por la gran belleza de los parajes que atraviesa, como entre otros, frondosos pinares que constituyen una de las masas boscosas mejor conservadas de pino silvestre del Sistema Central.
La sencilla ruta lineal a pie que se propone a continuación no recorre el Camino Schmid íntegro, pues únicamente pasa por sus primeros 4,2 km -la distancia total es de 6,5 km-. Sin embargo, si se quiere, puede completarse hasta el final, ya que se encuentra perfectamente señalizado.
Además, su leve desnivel de 140 m hace que este itinerario, imprescindible para quienes disfrutan de las excursiones por la sierra, pueda ser afrontado hasta por aquellos menos iniciados en la práctica del senderismo. A la hora de realizarlo, deben evitarse los meses de invierno y los días de bajas temperaturas.
Descárgate el mapa del recorrido aquí
Recomendaciones
Si vas a caminar utiliza las sendas señalizadas. No te aventures a realizar un recorrido si no sabes dónde acabará o las dificultades que presentará. Infórmate sobre las previsiones meteorológicas.
No está permitido hacer fuego ni acampar
Los vehículos no deben quedar estacionados fuera de los aparcamientos.
Los vehículos no deben quedar estacionados fuera de los aparcamientos.
Deposita las basuras en los contenedores situados en las zonas recreativas.
Extrema al máximo el respeto a la flora, fauna, suelo y aguas.
Procura mantener un volumen discreto de voz.
Información obtenida de: Rutas Guiadas de la Comunidad de Madrid, D.G de Turismo (www.madrid.org) y http://jcamara.tripod.com/schmid/schmid.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejarnos tus comentarios, adelante!